SENDERISMO EN LANZAROTE
Montaña Corona – Lanzarote senderismo
Visita guiada al volcán, explorando la vulcanología en el norte de Lanzarote



Precio: Adulto: 42€
Duración: Medio Día (Approx 5 horas inc. translados)
Nivel de dificultad: Medio – caminar 10km.
Qué está incluído: Transporte y picnic. Facilitamos palos para caminar.
Qué traer: Una chaqueta para el viento, gorra & protector solar, zapatos cerrados con suela para lava.
Transporte: Dinos dónde estás y te recogeremos!



Nota para nuestros senderistas:
Buenos zapatos para caminar y una chaqueta para el viento son imprescindibles para esta ruta. La excursión dura una mañana completa y será de interés especial para gente que le gusta la geología. Este volcán hidromagmático tiene una forma asombrosa debido a las circunstancias de su creación. Ruta no recomendada para personas que sufren de vértigo.
Leer más...
Eco insider Tour senderismo de Montaña Corona, Norte de Lanzarote
La primera parte de esta excursión empieza por un paseo en Landrover en el mar de lava joven hasta llegar al borde del cráter Caldera Blanca, uno de los ejemplos más espectaculares de volcanismo freatomagmático de la isla que se originó hace unos 1.2 millones de años. El grupo subirá hasta el borde del cráter y lo rodeará por toda su circunferencia. Nos detendremos en la cumbre (458 m) durante una pausa para el descanso y disfrutaremos de un picnic, podremos admirar las bellísimas vistas del Parque Nacional Timanfaya y la parte sur de la isla.
A veces nos encontramos con rebaños de cabras en el cráter que parecen divertirse observándonos, al igual que nosotros las observamos a ellas. Después de nuestro descanso emprendemos la bajada cerrando el círculo en la cima del cráter y luego bajaremos por un sendero hasta a la base del volcán donde está el coche. La bajada es fácil y sin obstáculos, así que podemos disfrutar de las vistas panorámicas y observar la flora y fauna. Este tipo de superficie, donde un paisaje antiguo está completamente rodeado por otro más reciente se denomina “kipuka” lo que quiere decir isla, en hawaiano. En las kipukas encontramos flora y fauna diferente de sus alrededores.
Podemos observar tabaibas, aulagas, tabobo, barilla. En la primavera en la base del volcán podemos encontrar alfombras de flores, de especies endémicas como la lengua de vaca y el chrysanthemum, entre muchas más. Encontraremos muchas lagartijas e insectos por el camino, pero la guinda en la tarta serán las aves. El avistamiento de aves es una de nuestras especialidades y esta ruta casi nunca nos decepciona. Con suerte veremos Cuervos Canarios, bisbita caminero, perdiz moruna y ocasionalmente también avutarda hubara o alimoche canario. La visita a Caldera Blanca es un clásico para los caminantes y un día para hacer brillar los ojos de todos los apasionados por la geología.
Senderismo Caldera Blanca de Lanzarote
Caminata al “cráter perfecto” de Lanzarote



fPrecio: Adulto: 42€
Duración: Medio Día (5 horas)
Nivel de dificultad: Medio – caminar 9.5km.
Qué está incluído: Transporte y picnic y facilitamos palos para caminar.
Qué traer: Una chaqueta para el viento, gorra & protector solar, zapatos cerrados para caminatas.
Transporte: Dinos dónde estás y te recogeremos!




Nota para senderistas:
Buenos zapatos para caminar y una chaqueta para el viento son imprescindibles para esta ruta. La excursión dura una mañana completa y será de interés especial para gente que le gusta la geología. Este volcán hidromagmático tiene una forma asombrosa debido a las circunstancias de su creación. Ruta no recomendada para personas que sufren de vértigo.
Leer más...
Caldera Blanca
La primera parte de esta excursión empieza por un paseo en Landrover en el mar de lava joven hasta llegar al borde del cráter Caldera Blanca, uno de los ejemplos más espectaculares de volcanismo freatomagmático de la isla que se originó hace unos 1.2 millones de años. El grupo subirá hasta el borde del cráter y lo rodeará por toda su circunferencia.
Nos detendremos en la cumbre (458 m) durante una pausa para el descanso y disfrutaremos de un picnic, podremos admirar las bellísimas vistas del Parque Nacional Timanfaya y la parte sur de la isla.
El Cráter
A veces nos encontramos con rebaños de cabras en el cráter que parecen divertirse observándonos, al igual que nosotros las observamos a ellas. Después de nuestro descanso emprendemos la bajada cerrando el círculo en la cima del cráter y luego bajaremos por un sendero hasta a la base del volcán donde está el coche.
La bajada es fácil y sin obstáculos, así que podemos disfrutar de las vistas panorámicas y observar la flora y fauna. Este tipo de superficie, donde un paisaje antiguo está completamente rodeado por otro más reciente se denomina “kipuka” lo que quiere decir isla, en hawaiano. En las kipukas encontramos flora y fauna diferente de sus alrededores.
Podemos observar tabaibas, aulagas, tabobo, barilla. En la primavera en la base del volcán podemos encontrar alfombras de flores, de especies endémicas como la lengua de vaca y el chrysanthemum, entre muchas más. Encontraremos muchas lagartijas e insectos por el camino, pero la guinda en la tarta serán las aves. El avistamiento de aves es una de nuestras especialidades y esta ruta casi nunca nos decepciona.
Con suerte veremos Cuervos Canarios, bisbita caminero, perdiz moruna y ocasionalmente también avutarda hubara o alimoche canario. La visita a Caldera Blanca es un clásico para los caminantes y un día para hacer brillar los ojos de todos los apasionados por la geología.
Peñas del Cache, subida al risco de Lanzarote
Caminata botánica al Risco de Lanzarote



Precio: Adulto: 42€
Duración: Medio Día (5 horas)
Nivel de dificultad: Medio (2 horas de subida en sendero zigzag) – 8 km.
Qué está incluído: Transporte, picnic y facilitamos palos para caminar
Qué traer: Una chaqueta para el viento, gorra & protector solar, zapatos cerrados para caminatas.
Transporte: Dinos dónde estás y te recogeremos!



Nota para senderistas:
Si alguna vez llueve en Lanzarote, seguramente será en el norte, así que recuerda siempre llevar un impermeable ligero y buenos zapatos o botas para caminar. Y no debes olvidarte de la cámara de fotos para esta caminata.
Leer más...
Caminata botánica al Risco de Lanzarote
En la Caminata botánica al risco de Lanzarote subimos hasta el punto más alto de la isla. La bajada nos lleva por un barranco de vegetación exuberante hasta el pueblo de Haría. Peñas del Chache es el nombre del punto más alto de Lanzarote (671m encima del nivel del mar). Se sitúa encima del Risco de Famara y forma parte de uno de los macizos más antiguos de la isla con aproximadamente 11 millones de años de antigüedad.
Esta caminata es mucho más que simplemente subir al punto más alto de la isla. El ascenso empieza desde la bella y salvaje playa de Famara confinada por la derecha por el pueblito de Famara, habitado sobre todo por Pescadores y surferos. Con cada metro de subida la vegetación se hace más abundante. Especies como lavanda canaria, tabaiba dulce y amarga, scillas y viborinas pero también la rara y amenazada cuernúa – Caralluma buchardii o la endémica yesquera amarilla – Helichrysum gossypinum.
Vistas impresionantes
Al llegar a la cima nos espera una explosión de vida, especialmente en los meses de primavera! Casi parece que no estuviéramos en la árida y desértica Lanzarote. Disfrutaremos de nuestro picnic con impresionantes vistas desde la cima. Veremos el desierto de Soo, en el horizonte la línea de volcanes de Timanfaya y al otro lado los islotes de la Reserva Marina del Archipiélago Chinijo – La Graciosa, Montaña Clara, Roque del Oeste y Alegranza.
Bajando al fértil valle de Haría nos entretendremos avistando aves y disfrutando del canto de los canarios. Y habrá más endemismos de flora que señalar. Nuestra excursión termina en el bonito y rural pueblo de Haría, donde nuestro coche ya nos espera para llevarnos de vuelta a casa.